Análisis Financiero Avanzado para Decisiones de Inversión

Transformamos datos complejos en insights accionables que potencian las estrategias de inversión de profesionales y gestores de patrimonio en España

Descubre Nuestra Metodología

Metodología de Análisis Cuantitativo

Durante los últimos cinco años, hemos desarrollado un enfoque analítico que combina modelos econométricos tradicionales con técnicas de machine learning. Nuestro proceso evalúa más de 200 variables por cada activo financiero.

  • Análisis de volatilidad mediante modelos GARCH y regímenes de Markov
  • Evaluación de correlaciones dinámicas entre clases de activos
  • Backtesting riguroso con datos de mercado desde 1995
  • Simulaciones Monte Carlo para escenarios de estrés
Pantallas mostrando análisis financiero cuantitativo
Herramientas profesionales de análisis de riesgo Dashboard de métricas financieras en tiempo real

Herramientas Especializadas

Trabajamos con Bloomberg Terminal, Refinitiv Eikon y desarrollamos algoritmos propios en Python y R. Cada análisis incluye validación cruzada con múltiples fuentes de datos para garantizar precisión en las conclusiones.

Análisis de Riesgo
VaR, CVaR y métricas avanzadas de drawdown
Optimización
Algoritmos de Markowitz y Black-Litterman
Backtesting
Validación histórica con 25+ años de datos
Reporting
Informes automatizados y dashboards interactivos

Perspectiva del Mercado Español 2025

Análisis detallado de las oportunidades de inversión que identificamos para el mercado ibérico en el contexto económico actual

Sectores con Mayor Potencial

El análisis de flujos de capital y fundamentales corporativos revela oportunidades interesantes en energías renovables, biotecnología y servicios financieros digitales. Las empresas del IBEX 35 con mayor exposición internacional muestran métricas de valoración atractivas comparadas con sus pares europeos.

Nuestros modelos predictivos sugieren una correlación decreciente entre los mercados españoles y alemanes, lo que podría crear oportunidades de diversificación regional. Los tipos de interés del BCE mantendrán presión sobre sectores intensivos en capital, pero beneficiarán a empresas con sólidos flujos de caja operativos.

Carlos Mendoza, Director de Análisis Cuantitativo
Carlos Mendoza
Director de Análisis Cuantitativo
"Los datos macro españoles sugieren un entorno favorable para value investing durante 2025, especialmente en sectores tradicionalmente cíclicos"

¿Necesitas Análisis Personalizado?

Nuestro equipo desarrolla estudios específicos para gestoras, family offices y inversores institucionales. Cada proyecto incluye metodología adaptada y seguimiento trimestral.